Archivos para 28 junio 2013

La vie en Rose (Edith Piaf)

Edith PiafUna maravillosa historia, basada en la historia de ese mostruo de la canción que fue Edith Piaf. La lucha de la cantante desde Belville , desde la pobreza al existo mundial Una voz mágica, una banda sonora que llega al alma y una historia de una vida dura, de soledad, de impotencia, de lucha por sobrevivir…. Lo mejor una Marion Cotillard absolutamente perfecta, grande, crieble… Un papel que le valió el Cesar y el Oscar a mejor Actriz Una pelicula que hay que ver, si te gusta la musica, si te gusta el cine francés y si te gusta la interpretación.

Blanca García Henche

Anuncio publicitario

,

Deja un comentario

Animación a la Lectura

lectura4Probablemente la pregunta esté mal formulada, pues sería más adecuado preguntarnos qué creemos que es la animación a la lectura o qué pretendemos con la animación a la lectura.

Para abordar la cuestión, y comprobar así dónde nos encontramos y dónde podríamos o deberíamos estar, primero listaremos conceptos o definiciones en consonancia con actuaciones reales (algunas discutibles) en el campo de la animación lectora, en un orden de lo más restringido a lo más amplio: Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Visión 2030: conceptos de prospectiva aplicados al futuro de biblioteca

2030Pensar la biblioteca del futuro es una tarea que no podemos dejar pasar. Vislumbrar lo que puede llegar a pasar es un ejercicio que se plantea desafiante, principalmente para que las bibliotecas se vayan adaptando a los cambios de época. ¿Serán necesarias?, ¿Cuáles serán sus colecciones?, ¿Serán necesarios los libros impresos?.

Mirar más allá. Imaginar, soñar otra biblioteca posible. A partir de la reflexión sobre el futuro de las bibliotecas y los profesionales de la información en los próximos 17 años, se presentan posibles escenarios basados en la aplicación de conceptos de prospectiva (moda, tendencia, megatendencia, ruptura y germen de cambio). Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

La velocidad de la luz, de Javier Cercas

La velocidad de la luz, de Javier CercasCuando lo lógico hubiera sido iniciar la Biblioteca Javier Cercas con Soldados de Salamina, su gran éxito, tras la lectura, se comprende perfectamente que la obra elegida para este estreno haya sido la que hoy nos ocupa, La velocidad de la luz, de Javier Cercas –Editorial Random House Mondadori- Cuenta en el prólogo el autor que si la primera supuso el empujón definitivo a su carrera de escritor, la segunda, La velocidad de la luz, le aportó muchos menos lectores. A cambio, muchos de ellos son auténticos defensores a capa y espada de la obra, lo que supone un tipo de alegría distinto, pero también muy gratificante.

Se da la circunstancia de que fue publicada inmediatamente después del aldabonazo de Soldados de Salamina, lo que anticipaba grandes expectativas al respecto. Desde ya quiero felicitar a Javier Cercas porque en esta novela hace algo reservado a los grandes genios de la literatura que consiste en crear ese personaje inmortal que, al igual que Leopoldo Bloom, de James Joyce, o Don Quijote de la Mancha, el inolvidable personaje cervantino, será uno de esos tipos que se nos vendrán a la cabeza en muchos momentos a la hora de explicar un acontecimiento o de recordar una obra maestra. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Hablar solos, de Andrés Neuman

Hace ya algunos años quedé tan asombrado al visitar una casa ante la presencia abrumadora de libros, que no pude evitar contarle el chascarrillo a mi director de tesis, Luis Blanco Vila.

Cuando le comenté que en esa casa había libros hasta en el cuarto de baño me contestó que le parecía muy buena idea –les aseguro que no parecía estar de broma- que había una serie de autores idóneos para leer en el cuarto de baño. Mencionó seguro a Francisco de Quevedo y a James Joyce. Por otros motivos, el libro que hoy recomendamos, Hablar solos, de Andrés Neuman –Editorial Alfaguara- podría ser de esos que están especialmente indicados en un espacio tan cerrado y tan íntimo como el que hemos mencionado. Y es que no cabe duda que no podría achacarle a Andrés Neuman nuestro respetado José Ortega y Gasset lo mismo que le dijo a Ramón María del Valle-Inclán. A saber, aquello de que se dejara de princesas encantadas y que se abriera las tripas para estamparlas en un libro. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Premio Díez del Corral

Diez del corralEntre las funciones atribuídas al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), ocupa un lugar preferente la de promover y divulgar estudios e investigaciones relacionadas con las ideas políticas, tanto en su vertiente histórica como normativa.

Para alcanzar este objetivo, el CEPC acaba de crear un galardón que lleva el nombre del ilustre profesor y académico « Luis Díez del Corral », en homenaje a la admirable trayectoria y herencia intelectual de quien fuera Catedrático de Historia de las Ideas y de las Formas Políticas, Presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Su objeto se centra en tesis doctorales en relativas a Historia de las Ideas y de las Formas políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política. Tiene una dotación de tres mil euros. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

10 años de la biblioteca del Instituto Cervantes en Berlín. un paseo por sus espacios reales y virtuales

BibliotecaBelinEn marzo de 2013 se cumplirán 10 años de funcionamento de la biblioteca «Mario Vargas Llosa» del Instituto Cervantes en Berlín. La directora de la biblioteca Cristina Barón Martín recuerda los inicios y nos habla sobre lo que ofrece hoy la biblioteca. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

KOHA en la nube

koha

KOHA es un SIGB con un motor de búsqueda poderoso que le garantiza a sus usuarios resultados en segundos, maneje desde nuestros servicios la partida presupuestaria de su organización, un robusto proceso  de catalogación basado en Formato MARC21, permisología granular, entre muchas otras funcionalidades.

Con esta ventaja competitiva usted tendrá su sistema KOHA a la distancia de un clic sin necesidad de hacer compras en hardware o mantenimiento de un software, nosotros nos encargaremos por usted de toda el proceso de infraestructura tecnológica para que centre sus esfuerzos en mantener a sus usuarios bien informados. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Zorros y Erizos

zorrosLos ebooks de la colección de ArchBib, editados por Scalae, siguen aportando excelentes reflexiones sobre la arquitectura, que pueden ser perfectamente aplicadas a los edificios bibliotecarios. En el libro dedicado al estudio formado por Anna y Eugeni Bach, aparece un fragmento que dice así:

(…) Los artículos salen de hablar sobre otras actividades. Uno de ellos habla de la idea de ser escarabajo, libélula, zorro y erizo. La base es un texto inicial de Isaiah Berlin sobre la obra de León Tolstoi. Berlin divide a los creativos en zorros y erizos. El erizo sólo sabe hacer una cosa, pero la hace muy bien. El zorro, en cambio, es dispersa y hace muchas cosas. Rastrea. Comete errores. Simplificando, para Berlin, Tolstoi es zorro pero pretende ser erizo. Nosotros queremos ser zorros. Leer el resto de esta entrada »

,

Deja un comentario

Hablar solos, de Andrés Neuman

Hablar solos, de Andrés NeumanHace ya algunos años quedé tan asombrado al visitar una casa ante la presencia abrumadora de libros, que no pude evitar contarle el chascarrillo a mi director de tesis, Luis Blanco Vila.

Cuando le comenté que en esa casa había libros hasta en el cuarto de baño me contestó que le parecía muy buena idea –les aseguro que no parecía estar de broma- que había una serie de autores idóneos para leer en el cuarto de baño. Mencionó seguro a Francisco de Quevedo y a James Joyce. Por otros motivos, el libro que hoy recomendamos, Hablar solos, de Andrés Neuman –Editorial Alfaguara- podría ser de esos que están especialmente indicados en un espacio tan cerrado y tan íntimo como el que hemos mencionado. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario