Archivos para 30 abril 2013
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
Publicado por canfila en Crítica Literaria el 30 abril, 2013
¿Qué realidad es peor, la de la mujer trabajadora del siglo XXI que tiene que coordinar labores de hogar con un empleo por mucho que sus maridos quieran ayudar, o la que nos relata nuestra propuesta de hoy, en la que la mujer decimonónica dependía de un hombre para subsistir con la casi única alternativa de los hábitos?
Para resolver esta duda nuestros lectores pueden acudir al libro del día, Orgullo y prejuicio, de Jane Austen –Alianza Literaria- Esta novela retrata la realidad de las mujeres de clase alta y media alta de la Inglaterra decimonónica.
Es cierto que la obsesión por el matrimonio estaba más que justificada por la dependencia de un hombre que podía mantener a una familia con su trabajo. Una realidad muy distinta a la de hoy en la que dos sueldos muchas veces son insuficientes para mantener los gastos familiares, sobre todo, en casos en los que la hipoteca liquida uno de ellos. Leer el resto de esta entrada »
Google Reader cierra, pero hay vida más allá de Google
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General, Nuevas Tecnologías el 29 abril, 2013
Un año más la primavera llega con tareas de jardinería para Google, que anunció ayer el cierre de diversos servicios. La mayoría de los productos y servicios condenados carecen de relevancia, pero el anuncio del cierre deGoogle Reader, el lector de feeds, ha levantado ampollas. Su apagado está programado para el 1 de julio, dentro de cuatro meses.
Google no explica las razones para el cierre de Google Reader, aunque admite que tiene una «base leal de usuarios», lo cual es echar sal sobre la herida. Leer el resto de esta entrada »
La estrategia del agua de Silva Lorenzo
Publicado por canfila en Recomendamos el 26 abril, 2013
Si ya eres aficionado al género policiaco español conocerás a Rubén Belvilacua, el escéptico guardia civil con el que llevamos conociendo la evolución de España mientras resuelve casos. En la Biblioteca Central encontramos la más compleja novela de esta saga del escritor Lorenzo Silva, en donde la pareja que forma el citado guardia civil con la sargento Chamorro desentraña un caso de asesinato, pero sobre todo da un repaso a la actualidad social de este país.
La trama se desenvuelve bajo la mirada cínica de alguien que está muy desengañado y que, gracias al caso que investiga, consigue volver a tener algo de esperanza y fe en la justicia.
Y seguimos con el día del libro:
Tras el concurso de marca páginas, el pasado viernes realizamos en el patio del colegio un “desayuno literario”. Este desayuno consistió en vender los libros que previamente habíamos traído junto con los dulces que amablemente trajeron alumnos y profesores. La entrada era de 2 euros y daba derecho a elegir un libro y un pedacito del dulce que quisieras. Recaudamos 415 euros que se han destinado a pagar las mensualidades de los cinco niños que tenemos apadrinados.
El día 23 no pudimos hacer nada, por motivo de los exámenes de 2º de bachiller, pero hoy día 24 vamos a tener con los alumnos de 1º de bachiller un encuentro literario con Arturo García Ramos, profesor asociado de la U. Complutense y gran conocedor de la novela y el cuento hispanoamericano y de la novela de terror, entre otras muchas cosas. Ya os contaré cómo se ha desarrollado.
Hasta pronto
Mª José Rey – Biblioteca
Caminando sobre las aguas, de Ignacio del Valle
Publicado por canfila en Crítica Literaria el 24 abril, 2013
Parece que hubieran metido a Ignacio del Valle en el horno para que se consumiera y de sus habituales novelas -no extensísimas al estilo Galdós o Tolstoi, pero sí de una longitud razonable- hubieran aparecido en un concentrado literario. Así, Caminando sobre las aguas, de Ignacio del Valle –Editorial Páginas de Espuma- supone la síntesis de todo lo bueno de la literatura del autor.
Llama la atención que su narrativa, ya de por sí muy ágil, se vuelve vertiginosa en la acción, lo que requiere mucha más concentración del lector, ya que se va saltando de un cuento a otro y es difícil retener nombres, lugares y demás. Lo que sí encontrarán sus lectores más fieles será ese lado oscuro tan habitual en sus novelas. Leer el resto de esta entrada »
Día del Libro: Salvados de la quema
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 23 abril, 2013
El día 23 de abril conmemoramos la muerte de Miguel de Cervantes y celebramos el Día del Libro. El mejor homenaje para un escritor es, sin duda, leer su obra, pero no lo es en menor medida conocer el criterio literario de una autoridad como Cervantes sobre las obras de otros autores que merecieron su aprobación y su admiración.
En el capítulo VI de El Quijote, el cura y el barbero llevan a cabo el “donoso y grande escrutinio” en la biblioteca de D. Quijote y, no hay que decir, que la mayor parte de sus libros de caballería terminan en la hoguera. Una acción inútil porque el hidalgo los conocía de memoria, siendo un precedente de la moderna novela de Bradbury, “Fahrenheit 451”.
Entre las obras salvadas por Cervantes en su satírico “auto de fe” literario, destacan dos de las grandes creaciones de la literatura castellana y valenciana de todos los tiempos: Amadís de Gaula y Tirant lo Blanch. Leer el resto de esta entrada »
Día del Libro: Exposición «Colección Beethoven»
Con motivo del día del libro en el marco de la “Semana Beethoven” (23 al 30 de abril) y en colaboración con el departamento de Actividades Culturales de nuestra Universidad, la Biblioteca organiza una exposición de fondos pertenecientes a “La Colección Beethoven”
La colección Beethoven es una donación de Juan Ignacio Andrés-Gayón Rosales, Antiguo Alumno de la Universidad CEU San Pablo.
La colección, creada con carácter autodidáctico, no solo está formada por un valioso fondo musical de unos 2.400 registros musicales en distintos formatos, sino que también contiene otros materiales como libros biográficos, estudios de las sinfonías y sonatas, partituras, filatelia, numismática, programas de mano de conciertos y recitales (alguno de ellos dedicados y autografiados por los concertistas), retratos, bustos, fotos y películas sobre la vida o la obra de este gran compositor.
Y, en general, la recopilación de cualquier objeto que contribuyera a enriquecer la figura del genial artista.
Celebración Día del Libro en Bibliotecas CEUNET
En breve celebraremos el Día del Libro y entre las actividades programadas desde Biblioteca os informamos de la entrega del primer premio del Concurso de fotografía en redes sociales «¿Dónde te gusta leer en el CEU?». Será el próximo día 22 de abril a las 13.00 h., el alumno ganador D. Alberto Navarro recogerá el mini iPad sorteado y lo celebraremos con un pequeño ágape en el Salón de Invitados de la Cafetería de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas.
El día 23, “Día del Libro” se inaugurará la Exposición Fotográfica del concurso con todas las fotografías participantes en esta edición.
¡Estáis todos invitados!
Día del Libro: Lectura de «El Lazarillo de Tormes»
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 17 abril, 2013
El próximo día 23 de abril, y con motivo del Día del Libro, vamos a realizar la Lectura de ”El Lazarillo de Tormes”.
Por este motivo queremos invitaros y animaros a que participéis. Se sortearán entre los asistentes algunos ejemplares de la lectura.
Para crear una mayor ambientación y colorido a esta actividad, el personal de la biblioteca de Ciencias, estará caracterizado según la época en la que se desarrollan las aventuras de El Lazarillo, motivando así hacia una mayor participación.
¡Os esperamos en la Biblioteca de Ciencias, Montepríncipe!
Día del Libro en el Colegio Claudio Coello
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares el 17 abril, 2013
Hola, aquí biblioteca de Claudio Coello (CEU San Pablo de Claudio Coello), nos estamos acercando al 23 de abril, día del libro.
Ya hemos empezado con los preparativos para esta fecha tan importante y hemos comenzado con un concurso de marca páginas. Los alumnos tenían que realizar una composición, foto o dibujo de algo referente a los libros. Muchos y muy variados han sido los trabajos presentados, se expusieron en la entrada del colegio para que todo el mundo los viera y pudiera votar. El elegido ha sido una composición realizada por Ángeles Bocharán de 1º de bachillerato (adjunto archivo). Se han realizado numerosos “marca páginas” y se han repartido entre los alumnos, profesores, personal, padres y por la Fundación.
Queremos agradecer al AMPA su generosa colaboración y aportación porque han corrido con los gastos de impresión y además donarán al ganador, en este caso ganadora, una tarjeta regalo de “El Corte Inglés”. Leer el resto de esta entrada »