Archivos para 30 noviembre 2012

Poesía líder en ventas

antologiaAcabamos el mes de noviembre como lo comenzamos, es decir, con un poemario muy propio para estos tiempos en los que se juntan las festividades de Todos los Santos y del Día de Difuntos. Decimos esto porque nuestra propuesta de hoy, Antología de Spoon River (edición completa), de Edgar Lee Masters –Bartleby Editores- plantea un recorrido funerario en el que vamos leyendo todas las esquelas del cementerio de Spoon River, pequeña localidad estadounidense.

Suelo decirlo más abajo pero en esta ocasión quiero destacar especialmente la labor de Jaime Priede en la traducción. Sobre todo por lo bien que ha transmitido el ritmo de los poemas a la lengua castellana. Fenomenal esta labor y la de las notas, que son muy claras y nos ayudan a entender datos que, de no ser americanos, nos resultarían un poco lejanos.

Si hubiera que poner algún pero, y éste es más achacable a la editorial que al propio traductor, es que resulta un poco molesto tener que ir a las últimas páginas para leer las notas. Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Deja un comentario

El mercado bibliotecario como oportunidad. 12 de diciembre de 2012. Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)

Jornadas Profesionales

mercado_bibliotecarioLa Fundación ha desarrollado una experimentación sobre la lectura en soporte digital a lo largo de dos años con 206 lectores entre 8 y 75 años. Hemos detectado que el libro digital está cambiando la acción de la lectura tal y como la hemos entendido tradicionalmente y que la biblioteca demuestra tener un gran potencial para la formación y la fidelización de los lectores. Hoy, en España, el reto para las bibliotecas es dotarse de una colección suficiente y actualizada de libros electrónicos que la hagan atractiva para el lector, que espera este servicio como uno de sus derechos básicos.

Recientemente se ha publicado un informe sobre préstamo en bibliotecas llevado a cabo por PEW en Estados Unidos que señala que la mayoría de los prestatarios de libros electrónicos dicen que las bibliotecas son muy importantes para ellos y sus familias, y son lectores asiduos en todos los formatos, incluyendo libros que compran y libros prestados. Por ello se hace necesario propiciar encuentros como el que proponemos en esta jornada sobre el mercado bibliotecario como oportunidad de negocio para la edición digital, porque un nuevo escenario se está configurando y es urgente hacerlo desde un trabajo conjunto entre editores y bibliotecarios para generar una respuesta viable en Castilla y León. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Modelo de Libranda para préstamo de ebooks en bibliotecas

LibrandaLas Bibliotecas han tenido siempre el objetivo y la vocación de proporcionar acceso al conocimiento, la información y las obras de creación, a todos los miembros de la comunidad. Los libros electrónicos son un formato nuevo para la difusión de la cultura y las Bibliotecas deben poder proporcionar también acceso a ese nuevo formato a sus usuarios.

Los usuarios de la Biblioteca y lectores de libros electrónicos desean y necesitan …

-Visualizar el catálogo disponible para el préstamo cómodamente
– Leer cómodamente
– Acceder a su biblioteca desde todas partes y sincronizar el contenido
– Interactuar con otros lectores
– Disponer de una amplia oferta de libro

Leer el resto de esta entrada »

,

1 comentario

Los desorientados, de Amin Maalouf

El libro que hoy presentamos tiene todos los ingredientes de una buena novela. La historia de amor que tanto nos gusta, en este caso, viene del pasado para vivir ahora una segunda oportunidad que permita saldar cuentas con la timidez. Pero más allá de dicha historia de amor, Los desorientados, de Amin Maalouf –Alianza Literaria- habla de la amistad perdida. Más que de la mistad perdida, de la amistad rechazada.

Hay personas que siempre perdonan a sus amigos, sin embargo, hay otras que son incapaces de volver a ver a alguien que ha traicionado su confianza o los viejos ideales que les unían.
Es el caso de Adam, protagonista de la novela, que ante el rumbo que va tomando su país decide hacer las maletas y emigrar a París. No será el único, poco después el grupo de universitarios inseparables se va quebrando poco a poco entre muertes y evasiones. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

I Jornada de Patrimonio Cultural de Defensa

La I Jornada de Patrimonio Cultura de Defensa, ha sido convocada por el Ministerio de Defensa bajo el título: “Archivos, Bibliotecas y Museos de Defensa: integración sin pérdida de identidad”. Se celebrará en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) (Paseo de la Castellana, 61, Madrid) el 29 de noviembre de 2012

•Detalle de las Jornadas:

Se ha organizado en torno a dos mesas redondas Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliotecas públicas

El próximo miércoles 28 de Noviembre de 2012 a las 22:00 tendrá lugar en SocialBiblio el webinar “Preposiciones y proposiciones para la alfabetización informacional en bibliotecas públicas“, impartido por Felicidad Campal.

Siguiendo las preposiciones gramaticales, se tratará de ir desgranando algunas proposiciones para la alfabetización informacional (en adelante ALFIN) desde las bibliotecas públicas. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Hoy se presenta La letra perdida en el Café Comercial de Madrid

En este Madrid “absurdo, brillante y hambriento” según Valle-Inclán vamos a tener la oportunidad de disfrutar de luces, hambre y no sé si algún absurdo cien años después.

Luces, porque el Café Comercial de la madrileña plaza de Bilbao destaca por la luz y el calor que regala a la ciudadanía en las gélidas noches de noviembre. No se pierdan la cita esta tarde, a las 19:30 horas. Hambre porque la crisis nos pone a dieta obligatoria a más de uno, pero también hambre de poesía, hambre de sentimientos y hambre de lectores para que no falte uno en esta ocasión.

Y dirán mis lectores, “¿qué tiene de absurdo la presentación de un poemario?” Absurdo es que un poeta de la categoría de Fernando López Guisado no esté ya entre los favoritos de muchos lectores. Absurdo es que para que una buena obra tenga relevancia hagan falta, ya no un padrino, sino un ramillete de ellos. Si no, simplemente no se existe, aunque se escriba la mejor obra de todos los tiempos.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Conocimiento para la innovación: espacios que exploran una democracia más abierta

El próximo 13 de diciembre, la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC) organizará la V Jornada Profesional: «Conocimiento para la innovación: espacios que exploran una democracia más abierta».

Para esta ocasión contaremos con la participación de expertos que intercambiarán datos y puntos de vista sobre iniciativas que generan innovación por ser un revulsivo para la renovación tecnológica, la estructura de la Web y el acceso a la información.

Esta convocatoria se centrará en torno a la innovación abierta, la inteligencia estratégica y el fomento del intercambio y la diseminación libre de contenidos y conocimiento, con nombres propios como el Linked Open Data y el Open Collaboration, combustibles del motor de la innovación que pueden ser observados desde la óptica de la gestión de la información. La generación, proliferación y construcción colectiva del conocimiento se plantea como condición necesaria de un espacio público más abierto.

Fuente: «V Jornada Profesional de la RBIC: «Conocimiento para la innovación: espacios que exploran una democracia más abierta».[En Línea]. Instituto Cervantes. Cervantes.es Bibliotecas y Documentación.Disponible en:http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/para_bibliotecarios/jornadas/jornada_5/jornada_5.htm. [Consulta: 22/11/2012]

Deja un comentario

Altmetrics por todas partes

Uno no deja de sorprenderse de la capacidad de ciertos conceptos o términos para hacer fortuna en un escaso margen de tiempo.

En apenas unos meses, desde que se acuñara el término Altmetrics han surgido empresas (Altmetric, Plum Analytics), proyectos (total-impact), y todo tipo de papers al respecto.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

El papel de las bibliotecas en el fomento de los libros electrónicos

Según un estudio patrocinado por la empresa OverDrive y la American Library Association, a través de la Office for Information Technology Policy (OITP). las bibliotecas juegan un papel esencial en el fomento de los libros electrónicos en Estados Unidos, que reafirma lo que los bibliotecarios ya saben: Las bibliotecas desempeñan un papel clave en los lectores de cara a la compra de libros electrónicos.

Con más de 75.000 encuestados, constituye el mayor estudio de uso de libros electrónicos bibliotecas hasta la fecha. Los hallazgos también se hacen eco los estudios anteriores, como el Pew Internet Project “Libraries, Patrons, and E-books”, que revelan que un porcentaje significativo de usuarios de la biblioteca con regularidad compra libros que descubren por primera vez en la biblioteca. En la encuesta de OverDrive-ALA, el 57 % de los encuestados dijo que la biblioteca pública es su principal fuente de descubrimiento libro Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario