Archivos para 31 octubre 2012
El dragón de hielo, de George R.R. Martin
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias el 31 octubre, 2012
George R.R. Martin viene avalado por el éxito de Juego de tronos. Sin embargo, nuestra propuesta de hoy supone un claro ejemplo de libro muy útil a la labor docente y bibliotecaria, especialmente, las escolares.
El dragón de hielo, de George R.R. Martin –Editorial Montena- es todo un homenaje al invierno, Adara -la protagonista- nace con el invierno metido en el cuerpo, hasta el punto de que se insinua que la muerte de la madre en el parto estuvo provocada por el frío que llevava la niña metido en el cuerpo.
Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (27 de Octubre)
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 26 octubre, 2012
A raiz de la publicación en el blog de la información sobre la conferencia La Memoria del Mundo en la era digital: digitalización y preservación y sus posteriores conclusiones con la Declaración de Vancouver UNESCO/UBC, nos gustaría seguir ofreciendo información sobre la gran labor que está llevando a cabo la UNESCO en materia de conservación del patrimonio documental y es por ello que queremos destacar que tras la Conferencia General de la UNESCO, en su 33ª reunión, se aprobó la Resolución 33 C/53 por la que se proclamó el 27 de octubre de cada año como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual para conmemorar así la aprobación en su 21ª reunión (1980), de la Recomendación sobre la Salvaguardia yla Conservación de las Imágenes en Movimiento.
Los “felices” años 20
Publicado por canfila en Crítica Literaria el 26 octubre, 2012
October 2012 is Information Literacy Month / Octubre del 2012 es el Mes de la Alfabetización Informacional
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 25 octubre, 2012
Desde Oregón, en inglés y en español: October 2012 is Information Literacy Month / Octubre del 2012 es el Mes de la Alfabetización Informacional: http://www.wccls.org/information-literacy
Muy interesante recordar que este mes es desde Estados Unidos el mes de la Information Literacy (ALFIN) considerando la proclamación del presidente Obama en 2009 a la que poco a poco se han ido acogiendo otros estados de USA de manera más específica
(«http://www.whitehouse.gov/the_press_office/presidential-proclamation-national-information-literacy-awareness-month»>http://www.whitehouse.gov/the_press_office/presidential-proclamation-national-information-literacy-awareness-month) En el caso de este Estado (Oregón) llama la atención que la información oficial esté tanto en inglés como en español. Muy valioso considerando la necesidad de ALFIN desde los latinos en Estados Unidos… (por ej. este artículo: «Information literacy and US Latino college students: a cross-cultural analysis») Leer el resto de esta entrada »
AEDA en el Día de la Biblioteca
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 24 octubre, 2012
Desde 1997, y por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, el 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. AEDA, la asociación de profesionales de la narración oral en España, quiere sumarse a esta celebración, y por ello ha elaborado este corto que quiere ser un homenaje a las bibliotecas públicas de España: tierras fértiles en las que se preserva y difunde el conocimiento, labrantíos en los que brotan los sueños y las ficciones, y, sobre todo, hábitat natural de los cuentos contados.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rp_ozZ3qJGE
¡Feliz Día de la Biblioteca!
«AEDA» en el Día de la Biblioteca. [En Línea], martes 23 de octubre 2012, 23:37. Disponible: http://narracionoral.es/index.php/es/. [Consulta 24/10/2012]
Celebración del Día de las Bibliotecas. 50 ideas
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 24 octubre, 2012
Desde hace seis años el 24 de octubre se celebra en toda España el Día de las Bibliotecas, tras la iniciativa que tuvo la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil perteneciente a la OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil), sección española del IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil, fundada en Zurich en 1953). Creemos que tanto las bibliotecas públicas como las escolares deben aprovechar dicha efemérides para redoblar sus esfuerzos y salir a la calle a fin de «vender» a la sociedad la necesidad de realizar una labor consensuada y responsable entre todos los agentes de la formación lectora de los niños y jóvenes. Por otra parte, esta fecha se convierte cada año en un homenaje de reconocimiento de la magnífica y callada labor que realizan todas las bibliotecarias y bibliotecarios, que han de ser considerados un «bien social».
Cómo dar vida a la biblioteca escolar en Secundaria
Publicado por canfila en Bibliotecas Escolares, Bibliotecas Universitarias el 23 octubre, 2012
Una biblioteca, al igual que el centro educativo del que depende, o es una «biblioteca viva» o no es una biblioteca. No se trata de disponer de un gran local, de los mejores equipamientos, de un magnífico fondo documental o de las herramientas más modernas para el tratamiento y el acceso a la información. Todo eso es necesario para que exista una buena biblioteca, pero la «vida» se la dan las personas que la gestionan y los lectores que hacen uso de ella.
Mala índole, de Javier Marías
Publicado por canfila en Crítica Literaria el 23 octubre, 2012
Sería una lástima que Javier Marías no escribiera más cuentos como parece apuntar en la nota previa a este volumen que parece podría ser definitivo en lo que respecta a los relatos breves de uno de nuestros mejores escritores en activo. De todos modos, me va a permitir que lo dude, ya que no tardará en aparecer el oportuno encargo que nos premie con una de las excelentes narraciones breves de Marías. En todo caso, Mala índole, de Javier Marías –Editorial Alfaguara- se nos presenta hoy como la edición definitiva al respecto.
Open Acces Week: del 22 al 28 de octubre
Publicado por canfila en Bibliotecas Universitarias, General el 22 octubre, 2012
Os informamos que la Open Access Week se celebrará la semana que viene: del 22 al 28 de octubre. En el portal http://www.openaccessweek.org/ encontraréis información reciente sobre las últimas iniciativas, detallada por actividades, países, etc.
Aprovechamos también para trasladaros la agenda que ha preparado la Universidad de Salamanca [distribuida en OS-REPOSITORIOS], podréis encontrar los detalles en:
El blog de Gredos: http://diarium.usal.es/gredos
Bibliotecas USAL: http://bibliotecas.usal.es
Fuente: Mar, Candel el, «Open Acces Weed: del 22 al 28 de octubre», [En Línea], Acceso Abierto 16/10/2012 – 16:02h, Disponible en: http://www.accesoabierto.net/. [Consulta: 22/10/2012]
El santuario de las letras madrileñas
Publicado por canfila en Crítica Literaria el 19 octubre, 2012
Punto de encuentro de escritores, actores, directores de cine, periodistas, políticos y de más, el Café Gijón es uno de los lugares emblemáticos de la cultura madrileña.
Nuestra propuesta de hoy, Muerte en el Café Gijón, de Rubén Loza Aguerrebere –Editorial Funambulista- tiene otros protagonistas, pero el propio Café Gijón en sí mismo, no es sólo escenario, sino que tiene un protagonismo relevante en el relato.