Archivos para 28 septiembre 2012

«Biblioteca Activa»

En estas páginas ponemos a tu disposición las actividades creadas por los bibliotecarios del Ayuntamiento de Madrid para la formación de usuarios y la animación a la lectura.

Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

, , , , , , , ,

1 comentario

Un vendedor de libros lleva la literatura a las favelas de Rio de Janeiro

PREMIOS NACIONALES MADRE TERESA DE CALCUTA 2012 (VIRREY DEL PINO, BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Esta mañana hemos recibido una noticia estupenda. Lejos, muy lejos de Río de Janeiro, y mucho más lejos todavía de Madrid, alguien estaba pensando en nosotros. El Comité de Dirección de la Biblioteca Popular Madre Teresa, con sede en Virrey del Pino (Buenos Aires, Argentina) ha decidido premiar tanto a Otávio Júnior como a Ediciones Ambulantes.

Esta institución otorga año tras año, desde 1999, el Premio Nacional Madre Teresa de Calcuta, en diferentes categorías. Los galardones son los siguientes.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

1 comentario

Xingú, de Edith Wharton

Antiguamente, cuando se quería explicar algo, se creaba un mito que definía con una historia el motivo del mismo. El diluvio universal, la torre de Babel, el juicio de Paris, son algunos ejemplos de esa forma de explicar las cosas.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Mar marsellés contra la depresión postvacacional

Se podría decir que Total Khéops, de Jean-Claude Izzo –Akal básica de bolsillo- es una novela negra que se puede leer como una novela clásica. Decimos esto porque dentro de este género negro-policíaco, la obra que hoy nos ocupa aborda problemas cotidianos que se podrían haber tratado en una novela tradicional.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación 2012 para prensa, radio y televisión

La Sexta Noticias, en la categoría de Televisión; el diario Levante-EMV por su suplemento ‘Posdata’, en Prensa; y los Programas ‘La Estación Azul’ y ‘La Estación Azul de los niños’ de RNE, en Radio, son los ganadores de los  XI Premios al Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación 2012   concedidos por la Federación de Gremios de Editores de España.

Desde Mascapáginas también queremos dar nuestra enhorabuena a los ganadores de estos premios, con los que la FGEE subraya el trabajo que los profesionales del periodismo realizan para promover el hábito lector.

El Premio a La Sexta Noticias se ha concedido “por la atención especial y frecuente que dedican, en el conjunto de sus informaciones, a las noticias dedicadas al fomento de la lectura”. También se ha valorado positivamente la incorporación en su página web de blogs en los que la lectura y la literatura son protagonistas habituales.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

Deja un comentario

Hasta en lo más horrible puede haber una historia de amor

Hay libros que llaman la atención desde el primer momento. Nos gusta la cubierta y la presentación. Leemos la contraportada y la solapa y todo tiene muy buena pinta. Cuando una edición está cuidada al detalle ocurre como en el libro que hoy recomendamos Rey de corazones, de Hanna Krall –Nocturna Ediciones- tenemos pistas muy interesantes relativas a que se ha hecho un buen trabajo. Es más que probable que el libro nos guste.

Es una novela que recuerda, cómo no, al Diario de Anna Frank. Cuenta los horrores que vivieron los judíos durante la II Guerra Mundial desde una óptica femenina. Sin embargo, si en el célebre diario la protagonista es una adolescente que va creciendo con la guerra, aquí encontramos a una mujer joven, que consigue escapar de su gueto y que cuando está a punto de cantar victoria se encuentra con que han detenido a su marido. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Nueva actividad en la Biblioteca Escolar Colegio CEU San Pablo Valencia

La Biblioteca del Colegio CEU San Pablo ha iniciado el curso con una nueva actividad enfocada a promocionar el servicio de préstamo a los alumnos de 2º de Primaria.

Utilizando los libros como herramientas para conocer y aprender, los títulos Buenos modales en la biblioteca  y Buenos modales con los libros prestados de la Colección “Tengo buenos modales” de la Editorial Everest han protagonizado la primera de nuestras actividades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sencillas recomendaciones de buenos modales como seguir las instrucciones para sacar los libros, no leer mientras se come, lavarse las manos antes de leer, pasar las páginas con cuidado, utilizar marcadores de páginas, guardar los libros en la bolsa, renovar el plazo si no se ha terminado de leer y devolverlos en la “caja de devoluciones” de la biblioteca, permiten que los demás disfruten de los libros cuando hemos terminado de leerlos.

Por su gran didactismo, otros títulos de esta colección como Buenos modales en el comedor, en el colegio, en el autobús escolar, en casa de un amigo… pueden ser útiles como material de apoyo en actividades relacionadas con la vida diaria de los alumnos entre 6 y 9 años.

Isabel Beltrán Domínguez | Bibliotecaria escolar | Colegio CEU San Pablo – Valencia

, ,

Deja un comentario

La red Pinterest conquista rápidamente a los educadores

Aunque todavía está en fase beta, Pinterest sigue creciendo, incluso más rápido que Facebook y Twitter, llegando a conseguir diez millones de visitantes cada mes. Para muchos docentes se ha convertido rápidamente en un recurso muy importante, ya que les permite compartir imágenes con sus estudiantes, leer sobre temas de actualidad, ver video clips, y recoger sus aplicaciones favoritas. En The Digital Shift, Kate Messner ha decidido mostrar algunos casos prácticos de cómo algunos educadores y escritores sacan partido a esta red social.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

Deja un comentario

El grado cero de la escritura, de Roland Barthes

Tal vez echaran de menos nuestros lectores la mención de algún buen ensayo entre tanta novela. Pues ha llegado el momento, y estamos seguros de que la espera va a merecer la pena, ya que hoy recuperamos a uno de los grandes del género.

Así, El grado cero de la escritura. Seguido de Nuesvos ensayos críticos, de Roland Barthes –Siglo XXI España- nos adentra en los terrenos metaliterarios para una reflexión por momentos profunda, pero otros, certera y aguda, sobre la escritura desde sus orígenes hasta el momento en el que fue escrito.

Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?

Se publica el estudio Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? de la Fundación
 
Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes? Herramienta de autoevaluación. Preguntas e indicadores para mejorar la biblioteca, la guía práctica elaborada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez financiada por el Ministerio de Educación, pone por primera vez al alcance de los profesionales un documento de trabajo para desencadenar una reflexión ordenada sobre el funcionamiento de las bibliotecas en los centros escolares.
 
Las autoras del trabajo son Inés Miret, Mónica Baró y Teresa Mañá que, junto con Inmaculada Vellosillo, han sido las responsables de la investigación que pretende, entre otros objetivos, constituirse en un instrumento útil para una mejora planificada tanto como para fortalecer la autonomía de los centros e impulsar decisiones orientadas a la integración curricular de la biblioteca.
 
Al tiempo que orienta paso a paso la evaluación interna en cada centro, el estudio busca fomentar la autoevaluación, entendida como un proyecto de innovación y formación, según las autoras. Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario