Archivos para 3 agosto 2012

Técnicas de examen

Cualquier examen, llámese control, prueba o evaluación, pone al estudiante en una situación crítica que, en el mejor de los casos, se plantea como un simple reto más dentro de su proceso de aprendizaje y, en el peor de los casos, se vive como una amenaza personal que altera al sujeto orgánica y psíquicamente desde su convocatoria.

¿Cómo debemos enfrentarnos ante cualquier examen? Preparándonos desde el primer día de clases a examinarnos de todo lo impartido por los profesores hasta el momento. Cada día del curso debemos acudir a nuestro centro de aprendizaje dispuestos a ser examinados.

Esta disposición creará en el estudiante una habitual sensación, un hábito, que atenuará los efectos desagradables del examen como prueba especial y definitiva, en la que se va a juzgar todo su pasado y a jugar todo su futuro.

Si el estudio previo al examen se ha venido realizando según indican los métodos de estudio, el estudiante no debería tener ningún temor, el resultado del examen estaría garantizado. Esto supone una asistencia animosa a clases desde el primer día, una atención comprensiva a las explicaciones del profesor, iniciativa para aclarar las dudas y curiosidad para ampliar los conocimientos, una correcta distribución del tiempo, unas adecuadas técnicas de estudio (lectura analítico-sintética, subrayado, esquematización, memorización, autoevaluación, resumen, repasos), sobre todo, un buen plan de repasos.

No obstante, sabido es que, a pesar de toda la buena preparación que lleve el estudiante, hay algunos a los que la situación de examen les provoca tal ansiedad que les reduce o anula su capacidad de acción.

Leer el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

, ,

Deja un comentario

El diario de Súper Marta y Cía, de Ana Bermejo

Hoy ofrecemos una lectura para todos los públicos. Las más jóvenes, se verán reflejadas en esta heroína del día a día que baja a comprar el Marca a su hermano para conseguir una “torre vigía”; los más jóvenes porque sabrán cómo piensa realmente esa chica que tanto les gusta, una chica que odia las muñecas repollo y a la que realmente le gusta el fútbol; los padres y las madres comprenderán a una hija a la que ya conocen bastante bien, pero a la que ven un poco desmarcada de cómo eran ellos; los abuelos concerán mejor a esa nieta a la que llaman “polvorilla” y se reirán mucho con sus aventuras; por último, quienes no tengan una adolescente cerca, podrán olvidarse de prejuicios extraños sobre cómo son las treceañeras del Siglo XXI.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

¿Y cómo es esta treceañera? Pues es toda una emprendedora, una lianta diríamos los de mi generación. Que coordina a sus amigos para descubrir a malechores y delincuentes, pero sobre todo, para convertir un trabajo en un juego. Posiblemente, si nuestra actitud ante el trabajo fuera tan positiva como la de Marta, este país iría mucho mejor. Leer el resto de esta entrada »

Deja un comentario

Recursos para bibliotecas Infantiles y Juveniles

Uno de los géneros más destacados de la literatura infantil y juvenil contemporánea es el libro álbum, género conocido como un híbrido porque combina la escritura con la imagen.

En él destaca  la función estética, la interrelación de la imagen con la grafía y la rica posibilidad del libro objeto.  En este tipo de libro se exige al lector vincular todo a través de la imaginación y de la interpretación de los elementos que lo conforman, para comprender lo que se dice.

Con la llegada de este género se han creado nuevos formatos de lectura y por ello, los libros que parecían limitados a un público lector infantil o juvenil, pueden dirigirse a lectores de otras edades. El desarrollo tecnológico ha permitido experimentar con diferentes técnicas de representación artística que mejoran el trabajo de los ilustradores, grabadores e impresores.

La utilización de las imágenes en el libro álbum va más allá de la mera intención de ilustrar o decorar un texto, pues al hacer uso de imágenes complejas que dialogan, contraponen o complementan al texto, lo enriquecen ofreciendo un tipo de lectura diferente.

[En Línea]: http://bibliotecasinfantiles.blogspot.com.es/

, , , , ,

Deja un comentario