Archivos para 27 marzo 2012

Ganadores del Andersen 2012: María Teresa Andruetto y peter Sis

Los Premios Andersen 2012 de la IBBY fueron otorgados a la escritora argentina María Teresa Andruetto y al ilustrador Peter Sis, de la República Checa, por el conjunto de sus obras y sus contribuciones a la literatura infantil. Este galardón es el más importante del mundo de la literatura para niños y jóvenes y se concede cada dos años.

En su acta, el jurado destacó la originalidad del trabajo de María Teresa Andruetto, su profundidad y claridad, y su fuerte énfasis en lo estético. También hizo alusión a la variedad de temas que aborda en sus libros, como la migración, el amor, la violencia y la política.

Los cuatro escritores finalistas fueron Paul Fleischman (USA), Bart Moeyaert (Bélgica), Jean-Claude Mourlevat (Francia) y Bianca Pitzorno (Italia).

En el caso del ilustrador  Peter Sis, el jurado reconoció la extraordinaria originalidad y creatividad de su trabajo en historias que pueden ser interpretadas en diferentes niveles. El jurado apreció su uso de diferentes técnicas, sus innovación y su balance entre lo documental y lo fantástico.

Los cuatro ilustradores finalistas fueron Mohammad Ali Baniasadi (Irán), John Burningham (Reino Unido), Roger Mello (Brasil) y Javier Zabala (España).

Cuatrogatos felicita a los ganadores por su merecido triunfo y, de manera muy especial, a nuestra querida amiga María Teresa.

Fuente: El blog de Cuatrogatos

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Bienvenidos a Bibliotecas escolares

Nuestro objetivo principal es presentar un espacio virtual de reunión de información, investigación y formación múltiple en soportes variados.

Nuestro horario será tanto escolar como extraescolar, no prestaremos libros pero sí ideas para construir. Trabajaremos contenidos transversales como la integración social, diversidad curricular, etc., .Pretendemos abrir las bibliotecas escolares a toda la comunidad educativa, para ello estableceremos comunicación con otras Institucines con el propósito de colaborar en posibles proyectos.

Se intentará diversificar los temas y recursos a tratar para poder responder a intereses diversos. Seremos un “Centro de información de actividades culturales”, dando soporte de promoción y animación a la lectura como idea transversal en cada uno de nuestros contenidos.

Así pues, para que la biblioteca escolar sea un lugar de encuentro la participación en este espacio es imprescindible si queremos fomentar el manejo de la información y de la investigación en hábitos de respecto y autonomía, convirtiendo las bibliotecas escolares en recurso básico hacia el fomento de hábitos y proyectos lectores.

3 comentarios